30 de marzo de 2009
Salame de chocolate
Encontré la receta ideal para compartir en este espacio. Es fácil, rápida y tiene esa combinación poderosa de chocolate y crocante que hará que tus amigos fumones te amen. Ideal para acompañar con vino, café, té o un licorcito.
Bueno, basta de prehambrulo, va la receta (parece un quilombo pero se hace en 15 minutos eh, es una boludez):
150 grs. de chocolate Aguila
123 grs de manteca (bah, 120 está bien)
3 o 4 cucharadas de azucar (depende si lo querés más o menos dulce)
120 grs de galletitas Lezama (u otras que no sean blanditas)
Papel de aluminio
1. En una ollita (en fuego muuuuuy, pero muy bajo o mejor a baño maría) poné a derretir el chocolate cortado en trocitos, agregarle la manteca en trozos y el azucar en este orden, revolviendo con cuchara de madera. Esperá a que todo esté bien fundido y derretido, cuidando de no quemar la preparación. No te cuelgues eh, que si se quema queda feo.
2. Mientras se va enfriando la preparación, poné las galletitas Lezama en un repasador, cerralo, y pegale con un palo de amasar o martillo de cocina para ir quebrándolas. Ojo, tienen que quedar trocitos, no polvo (mirá la foto) así después se siente el crocante. Reservar (siempre quise decir "reservar" en una receta).
3. Dejá enfriar un poco más el choco, y cuando esté tibio tirale las galles rotas. Revolvé y mezclá bien todo, dejá que termine de tomar temperatura ambiente.
4. Estirá un papel de aluminio en la mesada de unos 25 x 25 cm. En el centro, poné unas cucharadas de la mezca en forma alargada, y empezá a cerrar el papel por las puntas como armando un caramelo. Le vas dando la forma con las manos, hasta que te queda un cilindro con los cierres a los costados. Para estas cantidades que te paso, son unos 2 salames.
5. Ponelo en la heladera (o 15 minutos de freezer si lo tuyo es la ansiedad, y después pasalo a la heladera). Cuando esté frío y haya endurecido, lo vas cortando con el papel de aluminio y todo en rodajas.
26 de marzo de 2009
Oye! mi cuerpo pide salsa!!
Hace unos días, sola en casa, con un bajón importantísimo decidí ponerme a cocinar, aprovechando un inusual impulso por hacerme la ama de casa. Típico de persona que vive sola y con un régimen económico bastante similar al de una guerrilla, en casa solo había fideos... pero... ¿Que son los fideos sino la salcita que los acompaña?
Bueno, aquí les dejo mi recetita casera de salsa canabica.
Ingredientes:
- Aceite
- Vino tinto
- Puré de tomate
- Cebolla
- Morrón
- Salchichitas de Viena
- Albahaca fresca
- Ajo
- Condimentos (sal, pimienta, ají molido, pimentón y una cucharadita de nesquick para sacar la acidez del tomate)
Bueno, el procedimiento es simple. Ponemos un chorrito de aceite para que cubra el fondo de la cacerola con
Cuando el vino se reduce un poco ponemos el puré de tomate, medio vasito de agua y si tenés una juguera Phillips y podes ponerle el jugo de una zanahoria sos Dios!!
Revolvemos bien, condimentamos a gusto y dejamos que hierva y espese hasta que tome la consistencia deseada...
Que mas fácil que esto???
Ahora hievan la pasta y no se olviden del queso rayado!!!
23 de marzo de 2009
No me quiero casar, pero bueno...
Ingredientes:
1 1/2 litros de leche
1 taza de arroz
Azúcar a ojo
Ramitas de canela, unas cuantas
Cascara de media naranja
Una chaucha de vainilla, o en su defecto, unas gotitas de esencia.
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes a hervir a fuego medio, si en vez de chaucha de vainilla can a usar esencia, les recomiendo agregarla después.
Una vez que rompe el hervor, bajar el fuego a mínimo revolviendo de vez en cuando con cuchara de madera para que no se pegue en el fondo.
Tenes que ir probando para ver como va la consistencia del arroz, hay gente a la que le gusta mas "al dente" o mas pasadito. Casi casi cuando llegue a la consistencia deseada, apagar el fuego. Como va a continuar todo junto en la olla, se va a hacer un poquito mas del punto en que lo dejaste.
Se recomienda servir con canela en polvo.
17 de marzo de 2009
Mantecanabica
Easy.
Un poco de manteca + Un poco de porro (a ojo).
En jarrito enlozado o similar.
Cocinar revolviendo constantemente a baño de María.
Escuchar mientras un tema de los Stones del que nunca entendí lo que mongo dice.
Se enfría. Se pone en heladera. Se consume cuidando los pulmoncitos.
Fuente: Atina
16 de marzo de 2009
La vida es sencilla, la comida también
La vida es sencilla. No hay porqué complicarla.
7 de marzo de 2009
Ando con fiaca, así que hoy cocina un invitado
+ Página oficial de Jamie Oliver